¿Cuándo se considera a una persona un paciente geriátrico?

Descubre los criterios para considerar a una persona como paciente geriátrico y cuándo es recomendable asistir a un centro día.
Cuándo se considera a una persona un paciente geriátrico

Una persona se considera un paciente geriátrico cuando, debido a la edad y condiciones de salud, requiere una evaluación integral para garantizar su bienestar. Factores como la pluripatología, fragilidad y deterioro funcional influyen en esta clasificación.

¿Qué es un paciente geriátrico?

El término “paciente geriátrico” se refiere a adultos mayores que, debido a su estado de salud, necesitan un enfoque especializado para su cuidado. No se trata solo de la edad, sino de una combinación de factores físicos, cognitivos y emocionales.

En Colombia, muchas personas mayores buscan opciones de cuidado que les brinden bienestar sin perder independencia. En este contexto, los centros gerontológicos y los centros día juegan un papel clave.

Criterios principales para considerar a una persona como paciente geriátrico

El envejecimiento conlleva cambios físicos y cognitivos que pueden afectar la independencia de una persona. No obstante, no todos los adultos mayores requieren atención geriátrica. Para determinar si alguien es un paciente geriátrico, se consideran varios criterios clave:

  • Edad: Aunque no es el único factor, la mayoría de las personas mayores de 60 o 65 años pueden requerir atención especializada, dependiendo de su estado de salud.
  • Pluripatología: La presencia de múltiples enfermedades crónicas, como hipertensión, diabetes o problemas cardiovasculares, demanda un enfoque médico integral.
  • Fragilidad: Un adulto mayor frágil tiene mayor riesgo de hospitalización, caídas y complicaciones de salud debido a la pérdida de resistencia física.
  • Deterioro funcional: Si una persona experimenta dificultades para realizar actividades diarias, como vestirse o alimentarse, puede necesitar apoyo adicional.
  • Deterioro cognitivo: Problemas de memoria, orientación o enfermedades como el Alzheimer pueden comprometer la autonomía y calidad de vida del adulto mayor.
  • Síndromes geriátricos: Condiciones comunes en la vejez, como caídas frecuentes, depresión en el adulto mayor o desnutrición, pueden indicar la necesidad de una evaluación especializada.

Identificar estos criterios permite ofrecer el cuidado adecuado a cada adulto mayor, ya sea a través de un centro día o con intervenciones específicas que promuevan su bienestar.

¿Cuándo se recomienda internar en un hogar geriátrico?

Un hogar geriátrico es una opción para adultos mayores que han perdido su funcionalidad y requieren cuidados permanentes. No todos los mayores necesitan internación; sin embargo, en algunos casos, esta alternativa garantiza bienestar y seguridad. Se recomienda considerar un hogar geriátrico cuando:

  • Dependencia total en actividades diarias: Si la persona ya no puede vestirse, alimentarse o moverse por sí misma, requiere asistencia constante.
  • Deterioro cognitivo avanzado: Enfermedades como el Alzheimer en etapas avanzadas pueden dificultar el autocuidado y aumentar el riesgo de accidentes.
  • Condiciones de salud complejas: Patologías crónicas descompensadas o la necesidad de atención médica especializada pueden requerir supervisión 24/7.
  • Falta de apoyo familiar: Si la persona no cuenta con un cuidador permanente y la familia no puede brindarle la atención que necesita, un geriátrico puede ser la mejor opción.
  • Riesgo de caídas o accidentes: En algunos casos, el entorno del hogar no es seguro, lo que aumenta el riesgo de fracturas u otros incidentes.

Cuando la autonomía del adulto mayor está comprometida, un hogar geriátrico proporciona el cuidado necesario para garantizar su calidad de vida.

¿Quieres asegurar el bienestar de tu ser querido en Bogotá?

En Hogar Día Mi Casa, ofrecemos un jardín para adulto mayor donde el cuidado, la seguridad y la compañía se combinan para crear un ambiente ideal. Solicita tu presupuesto hoy y da el primer paso hacia un cuidado de calidad. ¡Haz clic aquí y contáctanos!

¿Cuándo se recomienda que un adulto mayor asista a un centro día?

No todos los adultos mayores requieren internación en un geriátrico. Muchos siguen siendo funcionales, pero necesitan apoyo para mantener su bienestar físico, social y emocional. Un centro día es una excelente opción para aquellos que buscan acompañamiento sin perder su independencia. Se recomienda asistir a un centro día cuando:

  • Existe soledad o aislamiento: La falta de interacción social puede afectar el estado emocional del adulto mayor. Un centro día ofrece actividades grupales, promoviendo la socialización y el sentido de pertenencia.
  • Se requiere terapia para adultos mayores: La rehabilitación cognitiva, el ejercicio y la estimulación mental ayudan a preservar la memoria y la movilidad, evitando el deterioro físico y cognitivo.
  • Hay enfermedades crónicas controladas: Si bien algunas condiciones médicas requieren supervisión, no siempre es necesaria una internación. En un centro día, los adultos mayores reciben atención especializada sin alejarse de su hogar.
  • Se busca mantener la independencia: A diferencia de un geriátrico, en un centro día los adultos mayores pueden seguir viviendo en su casa mientras reciben apoyo y cuidados adecuados durante el día.

Elegir un centro día permite que el adulto mayor continúe con su vida activa, en un entorno seguro y enriquecedor.

Beneficios de un centro día para el cuidado del adulto mayor

Un centro día está diseñado para adultos mayores funcionales que desean mantener su independencia mientras reciben acompañamiento y estimulación. Esta alternativa les permite permanecer en su hogar, pero con acceso a servicios que favorecen su bienestar.

Algunos de los beneficios de un centro día incluyen:

  • Terapia para adultos mayores: Actividades físicas y cognitivas adaptadas a cada persona, promoviendo la movilidad, el equilibrio y la agilidad mental.
  • Rehabilitación cognitiva: Programas diseñados para fortalecer la memoria y la concentración, especialmente en adultos mayores con deterioro cognitivo leve.
  • Interacción social: Un entorno que fomenta la comunicación y el desarrollo de nuevas amistades, reduciendo el riesgo de soledad y depresión en el adulto mayor.
  • Cuidado del adulto mayor: Supervisión médica y apoyo de profesionales en psicología y enfermería para garantizar bienestar físico y emocional.
  • Rutina activa y estimulante: Espacios de recreación, arte, música y otras actividades que mantienen la mente y el cuerpo en movimiento.

En Hogar Día Mi Casa, ofrecemos un ambiente seguro y enriquecedor para que los adultos mayores disfruten de su día con autonomía y bienestar. ¡Contáctanos y conoce más sobre nuestros servicios!

¿Quieres asegurar el bienestar de tu ser querido en Bogotá?

En Hogar Día Mi Casa, ofrecemos un jardín para adulto mayor donde el cuidado, la seguridad y la compañía se combinan para crear un ambiente ideal. Solicita tu presupuesto hoy y da el primer paso hacia un cuidado de calidad. ¡Haz clic aquí y contáctanos!

Preguntas frecuentes (FAQ)

Si tienes dudas sobre el cuidado del adulto mayor, los centros día y la atención geriátrica, aquí encontrarás respuestas claras. Conoce cuándo es recomendable asistir a un centro día o recibir rehabilitación cognitiva.

1. ¿Todos los adultos mayores necesitan atención geriátrica?

No. Un adulto mayor solo requiere atención geriátrica si presenta enfermedades crónicas, deterioro funcional o cognitivo. Si sigue siendo independiente y funcional, puede beneficiarse de un centro día, donde recibe acompañamiento sin perder autonomía. La atención geriátrica se recomienda cuando hay dependencia o necesidad de supervisión médica constante.

2. ¿Cuál es la diferencia entre un geriátrico y un centro día?

Un geriátrico es una residencia para adultos mayores que han perdido su funcionalidad y requieren cuidado permanente. Un centro día, en cambio, brinda atención durante el día a adultos mayores autónomos, ofreciendo actividades, terapia y acompañamiento sin que deban abandonar su hogar.

3. ¿Cómo saber si un adulto mayor necesita rehabilitación cognitiva?

Se recomienda rehabilitación cognitiva cuando el adulto mayor presenta olvidos frecuentes, desorientación, dificultades para resolver problemas o pérdida de atención. Este tipo de terapia ayuda a fortalecer la memoria y prevenir el deterioro cognitivo. Un centro día puede ofrecer actividades especializadas para mejorar estas funciones.

4. ¿Hogar Día Mi Casa es un geriátrico?

No. Hogar Día Mi Casa es un centro día donde los adultos mayores reciben cuidado, terapia y acompañamiento sin perder su independencia. Nuestro enfoque está en la estimulación cognitiva, la socialización y la actividad física, promoviendo el bienestar sin necesidad de internación.

¿Tu ser querido necesita atención especializada durante el día?

En Hogar Día Mi Casa, brindamos el acompañamiento y las terapias que necesita un adulto mayor para mejorar su calidad de vida. ¡Contáctanos y agenda una visita hoy mismo!

Notas relacionadas

Scroll to Top