Estimulación cognitiva para adultos y personas mayores

Las Actividades y ejercicios de estimulación cognitiva para adultos mayores permiten tener un envejecimiento activo gracias a: estimular, entrenar y rehabilitar la función cerebral...
Ejercicios cognitivos para personas mayores

Ejercicios cognitivos para personas mayores

Las Actividades y ejercicios de estimulación cognitiva para adultos mayores permiten tener un envejecimiento activo…

La estimulación cognitiva para adultos y personas mayores es de grandes beneficios, ya que ayudan a tratar a las personas que sufren enfermedades como: Alzheimer, Parkinson y otros tipos de enfermedades asociados a la demencia, por medio de la estimulación cognitiva se pueden realizar variedad de actividades o ejercicios que le permiten al adulto mayor mejorar el buen funcionamiento cognitivo, lo que se busca es alcanzar es aquellas áreas afectadas o alteradas por enfermedades que afectan la mente, memoria o cerebro, o simplemente por la avanzada edad de la persona y la calidad de vida que esta haya tenido en su pasado.

Salud mental y el bienestar en el adulto mayor

Los ejercicios cognitivos para personas mayores son fundamentales para promover la salud mental y el bienestar general de la persona, los ejercicios o actividades se deben implementar a diario, permitiendo resultados positivos en las personas a corto plazo dependiendo de la persona y las actividades que más le sean fácil realizar o de su agrado. Las Actividades y ejercicios de estimulación cognitiva para adultos mayores permiten tener un envejecimiento activo gracias a: estimular, entrenar y rehabilitar la función cerebral en las personas mayores, le presentamos estos ejercicios que serán de gran beneficio al adulto mayor:

Ejercicios sensoriales

Son especialmente para trabajar todos los sentidos, por medio de la escucha y el reconocimiento de sonidos, el trabajo con imágenes, escuchar música y actividades con objetos y formas. También se incluyen los ejercicios matemáticos, mejorando la atención y la concentración.

Actividades artísticas

Es esencial incorporar estas actividades por medio de manualidades con diferentes tejidos o materiales a utilizar, permitiendo la atención absoluta a los pasos que se deben efectuar para que quede bien hecho, también se incluye pintar con diferentes elementos o usando los dedos, identificando colores y variedad de texturas, por medio de las actividades artísticas se favorece el desarrollo de la autoestima y liberación del estrés.

Ejercicios para la motricidad fina

Actividades como tejer o bordar son muy beneficiosos para trabajar la motricidad fina, ya que esto puede atrasar la aparición de temblores, rigidez o los movimientos lentos, además que le brinda motivación a la persona realizar actividades que le permitan hacer obsequios para sus nietos o hijos.

Ejercicios para el lenguaje o la aritmética

Las actividades que se pueden implementar son realizar crucigramas, sudokus, sopas de letras, o descubrir palabras repetidas en un listado de palabras permitiendo de esta manera realizar ejercicios cognitivos para personas mayores.

Actividad Física

Incluir a diario ejercicios corporales como yoga, o movimientos adecuados para la persona que sean de manera repetitiva y de esta manera le permitan desarrollar la atención y liberación de endorfinas, obligando a la persona a memorizar los pasos y mantener la atención en ellos, mejorando su salud mental y calidad de vida en general.

Recuerde que incluir estas actividades a diario, le permitirán al adulto mayor la estimulación cognitiva efectiva, también es importante una buena alimentación balanceada, de acuerdo a las necesidades de la persona, el acompañamiento en las actividades es de mucha importancia y permitir el desarrollo continuo de los ejercicios cognitivos para personas mayores es de grandes beneficios a corto o largo plazo, pero previniendo y mejorando la salud en los adultos mayores con resultados positivos para ellos.

En nuestro centro de día del adulto mayor contamos con profesionales en el cuidado y cuidado de personas adultas mayores. Ingrese a https://hogardiamicasa.com/notas/ y conozca los consejos útiles y prácticos que tenemos para usted. 

 

Notas relacionadas

Tipos de yoga para adultos mayores

Tipos de yoga para adultos mayores

¡Hola! Si eres un adulto mayor o conoces a alguien que lo es, te tengo noticias emocionantes. En este artículo, exploramos diferentes tipos de yoga especialmente beneficiosos para ti. Desde el suave Yoga en Silla hasta el energizante Kundalini, hay algo para cada necesidad y nivel de habilidad. ¡Acompáñanos en este viaje de bienestar y descubre cómo el yoga puede transformar tu vida en Bogotá!

Leer más »