Beneficios para la salud de la musicoterapia para adultos mayores
La música es una fuerza poderosa que evoca emociones fuertes, trae recuerdos conmovedores y proporciona una forma de expresarse. Con este tipo de impacto, no sorprende que la música adultos mayores pueda ser una herramienta efectiva para la terapia.
El campo de la musicoterapia ha crecido enormemente en el último siglo. Ahora se ofrece en escuelas, centros comunitarios y centros de vida asistida.
Asimismo, los adultos mayores pueden beneficiarse especialmente de escuchar música, ya que les brinda una salida para la creatividad, la socialización y la estimulación mental.
La musicoterapia incluso se ha convertido en un plan de tratamiento eficaz para los adultos mayores con enfermedad de Alzheimer.
¿Qué es la Musicoterapia?
Hay dos tipos principales de musicoterapia: activa o receptiva. No necesita talento musical, así que cualquiera puede participar en la música adultos mayores.
Tus seres queridos, realizarán diferentes actividades guiados por un equipo de trabajo profesional que están a cargo de su bienestar integral. Conoce más de nuestro centro día.Centro Día
Inscripciones abiertas
A continuación conozca a mas detalle los tipos de musicoterapia:
Musicoterapia activa
Participar activamente en este tipo de terapia. Por lo general, implica tocar instrumentos simples, bailar o cantar.
De igual manera, esta actividad fomenta la estimulación física que puede ser beneficiosa para la salud física.
Musicoterapia receptiva
Esto implica un período de tiempo para escuchar música con atención y por lo general, implica música grabada o en vivo especialmente seleccionada.
Igualmente, las elecciones de canciones a menudo reflejarán la cultura, la generación y las experiencias personales de la persona.

Beneficios para la salud física de la musicoterapia
La música adecuada puede ser una herramienta alentadora para ayudarlo a ser más activo físicamente. Asimismo, la música adultos mayores, brindara más movimiento, ya sea caminar, bailar o estirarse.
Respecto a lo anterior, la musicoterapia puede mejorar lo siguiente:
- Salud cardiaca y cardiovascular
- Fuerza muscular
- Densidad osea
- Equilibrio y coordinación
- Flexibilidad
Desviar la atención de una persona de su dolor con la musicoterapia también puede ayudar a aliviarlo y disminuir el estrés.
También, tocar o escuchar música te ayuda a respirar rítmicamente, esto puede mejorar la salud respiratoria, ayudarlo a liberar la tensión corporal y mejorar su estado de ánimo.
La música adultos mayores puede tener un impacto positivo en su calidad de vida en general, así que la musicoterapia puede ayudar con:
- Presión sanguínea baja
- Ritmo cardíaco reducido
- Respiración mejorada
- Relajación muscular
Beneficios para la salud mental de la musicoterapia
Las mismas herramientas que promueven la salud física a través de la musicoterapia, también pueden mejorar la salud mental al reducir los síntomas de estrés, ansiedad y depresión.
De igual manera, el objetivo de la musicoterapia es permitir que las personas aborden los problemas y se expresen de una manera que normalmente no pueden hacerlo solo con palabras.
La depresión y la demencia son enfermedades comunes entre los adultos mayores.
El enfoque de la música adultos mayores permite mejorar la calidad de vida de los adultos, por medio de la musicoterapia convirtiéndola en una herramienta viable para tratar la depresión.
Para los adultos mayores, el aislamiento tiene un gran impacto en su salud mental. Por esa razón, la musicoterapia grupal puede crear medios de comunicación con otros a los que normalmente no tendrían acceso.
Asimismo, el simple hecho de escuchar música con regularidad puede mejorar las habilidades de comunicación de los adultos mayores que tienen dificultades con la comunicación verbal.
Musicoterapia para la demencia y la enfermedad de Alzheimer
La música adultos mayores está ligada a la memoria. A medida que avanza en la vida, es probable que asocie ciertas canciones, artistas o géneros con hitos y eventos importantes.
De igual forma, estas canciones crean una banda sonora para tu vida. Los adultos mayores con demencia y enfermedad de Alzheimer pueden usar la música para acceder a sus experiencias y recuerdos pasados.
Los recuerdos musicales a menudo no se ven afectados por la enfermedad de Alzheimer, lo que hace que la música sea una opción de tratamiento mucho más fuerte. Puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad, la depresión y la agitación.
Las personas con demencia o Alzheimer pueden tener dificultades para comunicarse. Estas dificultades a menudo conducen al aislamiento y la depresión.
Asimismo, La música adultos mayores les proporciona a ellos una forma de expresarse y comunicarse con sus cuidadores.
De igual manera, la música familiar ayuda a las personas adultas con Alzheimer a mantener un control sobre sus experiencias e identidades y sobre todo la compañía.
Cómo empezar con la musicoterapia
Cualquiera puede implementar elementos de musicoterapia y sobre todo la música adultos mayores les sirve en su vida cotidiana, pero la intervención formal requiere un musicoterapeuta certificado.
Los musicoterapeutas trabajan en hospitales, centros de salud mental, centros para personas mayores, hogares de ancianos, programas de cuidados paliativos, escuelas y más.
Aquí en Hogar Día Mi Casa, ofrecemos el mejor servicio de musicoterapia para los adultos mayores en Bogotá.
Otras notas que te pueden interesar